![Recurso+25@2x](https://fundaciondesea.es/wp-content/uploads/2024/03/Recurso25@2x.png)
ÁRTICO – Cuando lo eterno deja de serlo
![Portada ARTICO](https://fundaciondesea.es/wp-content/uploads/2024/04/Portada-ARTICO-e1714466227905.png)
Usando la fotografía como vehículo de concienciación sobre la conservación de la naturaleza y el cambio climático, durante 2023 hemos lanzado ARTICO, un nuevo libro de fotografía sobre el ecosistema más bello y salvaje de nuestro planeta.
El contenido único de ÁRTICO retrata exhaustivamente este ecosistema. De gran formato (30x30cm) y con 264 páginas, incluye 200 fotografías tomadas por Arturo de Frías, su
autor, en dieciséis expediciones árticas (de 2011 a 2023):
ocho expediciones a Svalbard, uno de los lugares más remotos del planeta, a 79-80º norte, a tan solo 1.000 kilómetros del Polo Norte, cuatro a los fiordos del norte de Noruega, para nadar con las orcas, y con ballenas jorobadas, dos a Groenlandia, para fotografiar sus inmensos glaciares e icebergs, los más grandes del hemisferio norte, dos a la Laponia sueca, para fotografiar auroras.
Todas estas expediciones tuvieron lugar al norte del Círculo Polar Ártico (66º33’ norte). En estas 16 expediciones, el autor ha fotografiado el ÁRTICO por tierra, mar y aire retratando encuentros inolvidables con especies que sólo se ven en las latitudes más remotas y algunos de los paisajes más increíbles: inmensos glaciares, mares y fiordos cubiertos de enormes icebergs, y por supuesto el océano helado.
Las fotografía están distribuidas en doce secciones, que muestran en profundidad la vida de los osos polares, los zorros, árticos, los renos, las ballenas, las orcas, las morsas, las focas y múltiples marinas… y por supuesto, de esos otros “seres vivos” del Ártico, sus paisajes: los glaciares, los icebergs, los hielos. También hay un extenso capítulo sobre las auroras boreales, otro sobre las gentes de Svalbard, y un «cómo se hizo”.
Para enriquecer este libro aún más, Arturo ha contado con magníficos colaboradores. Víctor Soler, un espectacular ilustrador, ha aportado varias ilustraciones originales e inéditas de temática ártica. Blanca Bernal, científica española y patrona de la Fundación residente en EEUU, escribe textos científicos sobre el cambio climático, su especialidad.
También colabora escribiendo el prólogo, Sol de la Quadra-Salcedo, fotógrafa, formadora, viajera, expedicionaria quien escribe:
“ÁRTICO es un apasionante viaje de historias de ciclos, luces y colores; arte y supervivencia; hielo cobalto, dorado y fuegos verdes, familia (la osa Frost), diversidad y esferas de vida, inmensidad, latitudes y biodatos. Todo lo necesario para Conocer, Respetar y Proteger nuestra NATURALEZA”
El libro ha sido editado por la Fundación y todos los ingresos por sus ventas se destinarán a financiar nuestros proyectos de Protección a población Vulnerable, Desarrollo Rural y Conservación del Planeta.
Más Proyectos
NATURE AND HUMANS, Concurso de fotografía
Regresamos este 2024 con la segunda edición del concurso fotografico “NATURE AND HUMANS” con el objetivo de celebrar la belleza del planeta y sus especies, premiando imágenes que nos ayuden a reflexionar sobre la relación entre humanos y naturaleza. Este año con más...
DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA
En 2023, la Fundación invirtió más de 130.000 euros en seis proyectos solidarios. En ese año, nuestro mayor proyecto, en términos de inversión, fue el proyecto de Desarrollo Rural en Colombia. La Fundación presta formación, apoyo financiero y técnico a emprendimientos...
THE EVIDENCE PROJECT, Fotos para un futuro mas sostenible.
En 2022 la Fundación llevó a cabo el proyecto fotográfico The Evidence Project aglutinando el trabajo de algunos de los mejores reporteros gráficos de naturaleza del mundo. El proyecto culminó con la publicación de un libro de fotografía homónimo cuya misión es...
![Recurso+25@2x](https://fundaciondesea.es/wp-content/uploads/2024/03/Recurso25@2x.png)