En este proyecto, y de la mano de Aldeas Infantiles SOS España – organización que conocemos bien y a la que nos unen lazos de amistad y cooperación desde hace muchos años – financiamos la contratación de educadores especializados, que apoyen a niños y niñas, a sus familiares y al profesorado, en determinados colegios públicos, en barrios complejos de España. Hemos comenzado en el CEIP Santo Domingo, en Zaragoza.

En 2023 y 2024, el proyecto «Aulas de Bienestar» se consolidó en este colegio, proporcionando apoyo integral a 126 niños y niñas y a 10 de sus familias. La iniciativa no solo trabajó directamente con el alumnado, sino que también involucró a las familias y al personal docente, fortaleciendo la comunidad educativa en su conjunto.

Durante el curso, las Aulas de Bienestar ampliaron significativamente su alcance, incorporando nuevas áreas de intervención y generando un impacto tangible en los centros educativos.

 

 

Entre las actividades más destacadas se encuentran talleres para familias, actividades conmemorativas como el «Día de la Paz» y el «25N», participación en el consejo de infancia del Ayuntamiento, formaciones al profesorado, y la creación de espacios lúdicos para niños y niñas de 0 a 3 años. Estas acciones no solo enriquecieron el entorno escolar, sino que también fomentaron una convivencia más saludable y el desarrollo socioemocional de los participantes.

La evaluación del proyecto subrayó el impacto positivo de los educadores en la mejora de la convivencia y el bienestar del alumnado. Gracias al conocimiento profundo de las realidades individuales de niños, niñas y familias, fue posible intervenir en situaciones de riesgo y potenciar proyectos de prevención y apoyo emocional.

Esto incluyó liderar y formar al claustro y alumnado en iniciativas como tutorías afectivas y el alumnado ayudante, consolidando al aula como un referente de bienestar en los centros.